
La participación de la comunidad internacional en la resolución de conflictos es de gran relevancia. Por tal motivo, confío en que tomará en cuenta no sólo ésta, sino todas las peticiones y firmas que le hacemos llegar instándole a que se promueva, desde las Naciones Unidas, una solución pronta y eficaz a la situación que se vive en Darfur.
La población civil en Darfur ha sido extremadamente afectada por el conflicto armado. Millones de personas han perdido sus hogares, no cuentan acceso a agua potable ni a alimentos y ponen en peligro sus vidas diariamente al ir a buscar leña para encender fuego. Son generalmente las mujeres quienes realizan estas actividades, siendo en su mayoría violadas en el trayecto.
Los pueblos del mundo hemos conferido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. En este sentido es urgente fortalecer y garantizar la protección de la población civil en su conjunto, tanto de quienes permanecen en Darfur, como de quienes han cruzado fronteras internacionales amenazados por la existencia de un conflicto armado.

La protección de la población civil debe ser una prioridad para la comunidad internacional, lo cual únicamente se logrará mediante el recabo y la utilización apropiada de los recursos financieros y humanos adecuados y suficientes para que las misiones de paz establecidas por Naciones Unidas en Sudán y en Darfur puedan cumplir a cabalidad con su mandato. Es de vital importancia que el Consejo de Seguridad actúe de manera inmediata y tome las medidas pertinentes para que la población civil afectada por el conflicto armado pueda vivir con dignidad y seguridad en sus comunidades de origen.
Firma el libro: http://libropordarfur.org/ TU FIRMA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO! YO YA FIRMÉ!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario